Enunciado de la tarea 1.1: Definir los beneficios de la nube de AWS. Conocimientos de: • Propuesta de valor de la nube de AWS Habilidades en: • Comprensión de las economías de escala (por ejemplo, el ahorro de costes) • Comprensión de los beneficios de la infraestructura global (por ejemplo, velocidad de despliegue, alcance global) • Comprensión de las ventajas de la alta disponibilidad, la elasticidad y la agilidad Enunciado de la tarea 1.2: Identificar los principios de diseño de la nube de AWS. Conocimientos de: • AWS Well-Architected Framework Habilidades en: • Comprensión de los pilares de Well-Architected Framework (por ejemplo, excelencia operativa, seguridad, fiabilidad, eficacia del rendimiento, optimización de costes y sostenibilidad) • Identificación de las diferencias entre los pilares de Well-Architected Framework
Enunciado de la tarea 1.3: Comprender los beneficios y las estrategias de la migración a la nube de AWS. Conocimientos de: • Estrategias de adopción de la nube • Recursos para respaldar el proceso de migración a la nube Habilidades en: • Comprensión de los beneficios de AWS Cloud Adoption Framework (AWS CAF) (por ejemplo, reducción del riesgo empresarial; mejora del rendimiento ambiental, social y de gobernanza [ESG, por sus siglas en inglés]; aumento de los ingresos; aumento de la eficiencia operativa) • Identificación de las estrategias de migración adecuadas (por ejemplo, replicación de bases de datos o uso de AWS Snowball) Enunciado de la tarea 1.4: Comprender los conceptos económicos de la nube. Conocimientos de: • Aspectos económicos de la nube • Ahorro de costes de la migración a la nube Habilidades en: • Comprensión del rol de los costes fijos en comparación con los costes variables • Comprensión de los costes asociados a los entornos en las instalaciones • Comprensión de las diferencias entre las estrategias de licencia (por ejemplo, el modelo Bring Your Own License [BYOL] en comparación con las licencias incluidas) • Comprensión del concepto de redimensionamiento • Identificación de los beneficios de la automatización (por ejemplo, administración del aprovisionamiento y la configuración con AWS CloudFormation) • Identificación de los servicios administrados de AWS (por ejemplo, Amazon RDS, Amazon Elastic Container Service [Amazon ECS], Amazon Elastic Kubernetes Service [Amazon EKS] o Amazon DynamoDB)